lunes, 8 de noviembre de 2010

Hábitos de Seguridad al usar PC


Microsoft
Contrario a lo que la mayoría de los usuarios de PC piensan, los problemas de seguridad que surgen con las computadoras es debido a los malos hábitos de computación desarrollados por estos usuarios. El desarrollo de estos malos hábitos de computación deja al sistema y datos vulnerables. Abrir documentos adjuntos que llegan a nuestro "inbox", bajar diferentes archivos y navegar por el Web pueden exponer la computadora a riesgos insospechados. Sin embargo la tecnología nos ha acostumbrado a realizar infinidad de tareas de forma virtual tales como: pagar cuentas, hacer compras, realizar transacciones bancarias sin la necesidad de estar en contacto directo con otra persona y a cualquier hora del día o de la noche.


Las contraseñas (password) es la forma más fácil de proteger la PC. Configure su PC para que pida una contraseña al hacer el "logon". Instale un software de seguridad que verifique el correo electrónico, y cualquier archivo que sea bajado a la PC, además de que provea detección de intrusos. Aunque estos programas hacen un buen trabajo, el problema radica en que gran parte de los usuarios no poseen el habito de escanear el sistema regularmente. Es una buena práctica escanear cada dos o tres de días. Otro aspecto de suma importancia es el mantener las subscripciones y definiciones de los programas al día, o de lo contrario se perderá la protección.


Otro punto que es necesario tener presente es que al comprar, hacer transacciones bancarias o llevar a cabo algún tipo de negocio en línea es necesario verificar si el sitio Web es seguro. Para esto se usa la encriptación SSL (Secure Socket Layer) que está representada por el pequeño candado que se ve en la página Web. Si no se ve este candado, básicamente se está enviando los datos solo en texto, lo cual no es seguro.


Es importante tener precaución con las personas con que se comparte en los "Chats" y la mensajería instantánea, los mismos pueden ser extraños sin legítima prueba de su nombre, localización, género o edad. Los adultos deben ensenar a los niños a nunca revelar su nombre completo, dirección, número de teléfono y otros detalles bajo ninguna circunstancia. Los adultos que decidad compartir información personal deben hacerlo solo en "Chats" privados y no públicos.