miércoles, 4 de mayo de 2011

Introducción a los Sistemas Operativos


By Microsoft
Un Sistema Operativo es por definición cualquier programa (software) que pueda hacer el "boot" (Proceso de encendido de la PC). Todos los Sistemas Operativos comparten las siguientes funciones:




      1. Provee una interfaz para el usuario 
      2. Maneja archivos 
      3. Maneja el "hardware" 
      4. Maneja las aplicaciones 
Cuando se enciende la PC esta lleva a cabo el "Boot Process" que no es otra cosa que una secuencia de eventos que ocurren entre el momento en que se enciende la PC y la misma esta lista para usarse. Esto sucede gracias al "Bootstrap program" que es un pequeño programa que se encuentra en la "ROM". El proceso de "Booting" (Proceso de encendido de la PC) comienza ejecutando este programa. El "Boot Process" Involucra seis eventos principales:
  • "Power Up" (encendido)
    • Se distribuye la energía a través de los circuitos de la PC.
  • "Start Boot Program"
    • El CPU comienza a ejecutar el programa "bootstrap" almacenado en ROM.
  • "Power-on self Test"
    • Se realizan pruebas diagnósticas a varios componentes del sistema.
  • "Identify Peripheral Devices"
    • Se identifican los dispositivos que están conectados a la PC.
  • "Load Operatiing System"
    • El Sistema Operativo (OS) es copiado del Disco Duro (HDD) hacia la memoria RAM
  • "Check Configuration and Customization
    • El CPU lee los datos de configuración y ejecuta los ajustes especificados por el usuario. 
Existen diferentes sistemas Operativos, entre ellos podemos mencionar: MAC OS, Unix, Linux y Microsoft Windows con todas las versiones conocidas tales como Windows 98, Win 2000, Win/Me, Win XP, Windows Vista, Windows 7 etc. Pero si importar el Sistema Operativo, todos se componen de:
  • "Shell"
    • Parte del Sistema Operativo que se relaciona con el usuario y las aplicaciones.
  • "Kernel"
    • Responsable de interactuar con el "hardware".
  • "Configuration Data"
    • Información que almacena el Sistema Operativo sobre el "hardware, aplicaciones y usuarios.
Proceso de Instalación




Antes de la instalación del sistema operativo es necesario completar las siguientes tareas:
  • Identificar los requisitos de "Hardware"
  • Verificar la compatibilidad del "Hardware" y "Software".
  • Decidir el tipo de instalación (Clean, Upgrade, Image etc.)
  • Determinar cómo hacer el "Backup" de los datos (de ser necesario)
  • Seleccionar el método de instalación
  • Determinar qué tipo de partición y "File System" se usara.
Existen varios tipos de instalaciones como por ejemplo:
  • "Clean Installation" – que es la instalación de un Sistema Operativo en un Disco dura completamente vacío o nuevo. Este tipo de instalación tiene la ventaja que no acarrea posibles problemas de algún Sistema Operativo viejo. Sin embargo también tiene un par de desventajas:
    • Todas las aplicaciones deben ser reinstaladas
    • Las aplicaciones y el escritorio (desktop) deben ser configurados
  • "Upgrade Installation" - El nuevo Sistema Operativo se instala en los mismos archivos (folders) del Sistema Operativo viejo. Esto quiere decir que el nuevo Sistema Operativo se instala encima del viejo, pero se retienen los datos, ajustes (settings), y aplicaciones.
  • "Multiboot Installation" - Se conoce también como "Dual Boot". Se instalan dos Sistemas Operativos en archivos (folders) diferentes. Cada vez que la PC hace "Booting" aparece un menú para escoger que Sistema Operativo se desea usar. Para este tipo de instalación es recomendable seguir dos reglas básicas:
    • La partición debe hacerse en un "file system" (NTFS, FAT 32) que sea común a todos los Sistemas Operativos.
    • Es recomendable instalar primero el Sistema Operativo más viejo.
  • "Image Installation" - Es una copia completa, fiel y exacta del disco duro (HDD). Esta copia Incluye tanto el Sistema Operativo como las aplicaciones. Existen en el mercado varios "software" que ayudan en este procedimiento, por ejemplo:
    • Norton Ghost
    • Power Quest
    • Driver Image
    • Acronis's True Image