viernes, 15 de noviembre de 2013

Hubs, Switches y Routers


Recientemente me preguntaron sobre la diferencia  que existe entre los" hub" y los "switches" en una red de computadoras o "network".  En ese momento y por las limitaciones de tiempo no pude abundar en la explicación. Decidí por lo tanto escribir este "post' para tratar de explicar mas detalladamente este asunto. 
Comenzaré por decir que una red de computadoras típica o "network" consiste de varios elementos básicos tales como: nodos (por lo general son las computadoras), un medio de conexión (cableado o inalámbrico), y equipo especializado como los "hubs", los "switches" y/o "routers".

Tanto los "hubs", los "switches", y los "routers" son dispositivos que permiten la conexión de computadoras a una red o "network". Además los "hubs" y los "switches" actúan como repetidores, aumentan la señal según pasan los datos, por lo que es recomendable que tengan una fuente de energía confiable. Sin embargo aunque los "hubs" y los "switches" son similares hay que tener en cuenta que estos últimos son una versión más nueva y superior de los primeros.

Los "hubs" proveen un punto de conexión a una red para diferentes dispositivos.  Aunque son algo obsoletos todavía se utilizan en algunas redes. Estos "hubs" no pueden solucionar los problemas que surgen en una red "Ethernet"al compartir el "bandwidth" (ancho de banda). Por ejemplo si se tienen 32 computadoras conectadas a un "hub" de 32 puertos 100baseT tendremos a 32 computadoras compartiendo un ancho de banda de 100Mbps lo que provocaría una baja en la velocidad de conexión. Sin embargo los "Switches" pueden trabajar mejor con este problema debido a que permiten que los distintos nodos (computadoras o dispositivos) de una red puedan comunicarse directamente uno con otro en forma mas eficiente. Esencialmente, un "switch" crea una serie de redes instantáneas formadas sólo por los dos dispositivos que se comunican uno con el otro en ese preciso momento. Esto evita que se divida el ancho de banda entre todos los nodos (computadoras o dispositivos) conectados a la red y disminuya la velocidad de conexión. Dicho de otra forma cada nodo (computadora o dispositivo) puede utilizar el ancho de banda completo que esté disponible, porque el "switch" evita la mayoría de las colisiones de datos que ocurren cuando dos o más nodos de una red (como Ethernet) transmiten a la vez. El que los nodos transmitan al mismo tiempo puede traer como consecuencia que los paquetes (packets) de datos se pierdan durante la transmisión o lleguen incompletos a su destino. Así que es recomendable cambiar los "hubs" por "switches" para obtener un desempeño mayor de una red o "network".

Por otro lado existen también los "routers" que son dispositivos especializados que permite la comunicación entre dos redes, generalmente una red local (LAN) y el Internet. En esencia estos dispositivos reciben la información y luego la transfieren tomando en cuenta varios factores tales como: el trafico en Internet, la velocidad, la condición de las lineas de comunicación, y otros, para que los paquetes (packets) de información lleguen a su destino.