martes, 30 de julio de 2013

¿Que es WI-FI?


    Muchas personas usan el termino WI-FI o tienen algún dispositivo electrónico que hace uso de esta tecnología. Para tener un conocimiento básico sobre este tema comenzaremos por definir WI-FI.
Para comenzar  
Foto: intelfreepress
WI-FI significa "Wireless Fidelity" y es una conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos, ademas es una marca de la "Wi-Fi Alliance", que es la organización que certifica los equipos con estándares 802.11.  WI-FI es el nombre con que se conoce el protocolo de comunicación inalámbrica 802.11 usado en redes.  Es una familia de estándares para redes de área local (LAN’s) inalámbricas. Mediante su uso se crea un punto de acceso al Internet o "hotspot" que permite que las computadoras o dispositivos inalámbricos pueden comunicarse a través de ondas de radio con otras computadoras o dispositivos. Un "hotspot" WiFi es simplemente un área con una red inalámbrica accesible


        Este protocolo fue desarrollado por el IEEE ( Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos que es la organización que regula estos estándares de transmisión). Este protocolo funciona en el rango de frecuencia de los 2.4GHz.  El número de 802.11 es acompañado por una letra que identifica la generación del protocolo. Existen varias generaciones entre las que podemos mencionar 802.11a, 802.11b, 802.11g y 802.11n.



La versión más extendida ahora mismo es la denominada 802.11g, que es capaz de lograr hasta 54 Mbps (megabytes) de velocidad de conexión. Da buenos resultados y no sufre de muchas interferencias.

La versión más reciente y la que tiene mejor alcance y rapidez se conoce con el código 802.11n. En este las interferencias son mínimas y permite una velocidad de conexión de hasta 300 Mbps.

Foto: http://www.flickr.com/photos/cisconetwork/


WiFi tiene muchas ventajas. entre ellas podemos mencionar que las redes inalámbricas son fáciles de configurar y  que son de bajo costo. Razones por las cuales las redes inalámbricas de tipo WI-FI son cada vez mas comunes en los hogares.

A pesar  de los beneficios y ventajas que ofrece la creación de estos puntos de conexión inalámbricos WI-Fi o "hotspots" es importante siempre tener en cuenta el aspecto de seguridad.


  • Wired Equivalency Privacy (Medida de seguridad WEP) fue una vez el estándar de seguridad WAN (Wide Area Network) la idea detrás de WEP fue crear una plataforma de seguridad inalámbrica que haría cualquier red inalámbrica tan segura como una red cableada tradicional. Pero los "hackers" descubrieron vulnerabilidades en el WEP, y hoy es fácil encontrar aplicaciones y programas que pueden comprometer la seguridad de una red  (Network) que ejecuta la medida de seguridad WEP. La WEP fue sucedida por la primera versión de Wi-Fi Protected Access (WPA), que utiliza un cifrado llamado "Temporal Key Integrity Protocol encryption" (TKIP) que esta un paso adelante de la seguridad WEP, pero tampoco se considera seguro ya.
Por lo que para mantener su red privada, se sugiere utilizar uno o ambos de los siguientes métodos:


  • "Wi-Fi Protected Access version 2" (WPA2) es el sucesor de WEP y WPA y ahora es el estándar para las redes WiFi de seguridad recomendada. Utiliza cifrado TKIP o "Advanced Encryption Standard" (AES), dependiendo de lo que quiera en la configuración. AES es considerada la más segura. Como con WEP y WPA inicial, la seguridad WPA2  implica firmar con una contraseña. Sin embargo es recomendable crear buenas contraseñas y cambiar las mismas periódicamente para disminuir las probabilidades de sufrir violaciones a la seguridad de la red.

  • Media Access Control (Filtrado de direcciones MAC) es un poco diferente de WEP, WPA o WPA2. No utiliza una contraseña para autenticar usuarios utiliza "hardware" físico de una computadora. Cada equipo tiene su propia dirección MAC única. Filtrado de direcciones MAC permite sólo máquinas con direcciones MAC específicas para acceder a la red. Debe especificar qué direcciones están permitidas cuando se configure el "router".





No hay comentarios:

Publicar un comentario